EVITARÁ QUE PIERDAS LA CABEZA
La mezcla de sobre información y Coronavirus es como si volaras en un avión y una voz gritara cada diez minutos «¡Vamos a morir todos!». ¿Qué tensión verdad? Estamos saturados de leer, ver o escuchar malas noticias en los medios de comunicación y en el chat de los grupos de WhatsApp. Nuestro móvil ya no tiene memoria para almacenar más información, pero es que como sigamos así, nuestra cabeza tampoco. Los psicólogos ya lo han dicho, pero nadie hace caso a Santa Bárbara hasta que truena.
Nuestra mente, llena de pensamientos negativos y sobrecargada de estrés, va a estallar. Lo que se recomienda para mantener la calma es informarse una vez al día, durante un tiempo limitado y sobre todo de fuentes fiables. Es difícil, pero no imposible. Por eso, el tiempo que inviertas en aprender inglés no lo pasarás viendo más noticias de la cuenta y podrás despejarte poco a poco para evitar caer en la locura.
TE HARÁ TENER UNA RUTINA
El mantener unas rutinas, dentro de lo posible, nos ayudarán a sobrevivir en la cuarentena, ya que tendremos mejor ánimo y podremos llevarla lo mejor posible. El teletrabajo y el hecho de que se puedan adaptar los horarios no significa que te debas levantar a las dos de la tarde, comer a deshoras o estar de fiesta todo el día. Es necesario llevar unas rutinas que nos organicen el día y no nos hagan estar «dejados». Si no, lo que pasará es que tendremos una sensación de “abandono total” que puede ser muy perjudicial para el orden mental y físico.
ES EL MEJOR ENTRENAMIENTO PARA MANTENER LA MENTE EN FORMA
Mucho ejercicio en casa y muchos runners haciéndose la maratón en los balcones pero nadie habla de la salud mental, que es igual de importante. Aprender inglés mantiene joven tu cerebro y retrasa el envejecimiento. Lógicamente no sólo el estudio del inglés te ayudará en este sentido, pero está claro que la importancia de aprender inglés destaca sobre todas las demás. Los estudios demuestran que, dominar más de una lengua, produce resultados beneficiosos a largo plazo y ayuda a prevenir, retrasar o atenuar hasta cinco años de media, los efectos de algunas de las enfermedades neurodegenerativas más extendidas, entre ellas el Alzheimer.
TE HARÁ MÁS INTELIGENTE
Esto no significa que de pronto, al aprender inglés durante el confinamiento, vayas a convertirte en Bruce Banner e inventar la vacuna para combatir el virus, pero sí notarás mejoras globales a largo plazo. Entre otros múltiples beneficios, aprender un idioma facilita la resolución de problemas, la toma de decisiones y la capacidad multitarea, desarrolla la memoria y la concentración y potencia la creatividad.
Hay muchas teorías que refrendan la idea de que hablar inglés mejora la toma de decisiones, algunas de ellas promulgadas por el grupo de investigación Brainglot de la Universidad Pompeu Fabra, que estudia cómo el bilingüismo puede afectar al aprendizaje y a otras capacidades cognitivas del sujeto.
APRENDER INGLÉS DURANTE EL CONFINAMIENTO PROTEGE TU SALUD FÍSICA Y MENTAL.
Aprender inglés o adelgazar son de los objetivos más recurrentes en la lista de propósitos de Año Nuevo. ¿Y si pudieras cumplirlos al mismo tiempo? ¡Ojo! Aprender inglés no hará que adelgaces, pero sí puede evitar que engordes.
Es sencillo. Durante la cuarentena, hay que evitar comer por aburrimiento. Si te aburres, hay más posibilidades de que te des un paseo por la cocina y hagas visitas inesperadas al frigorífico o al armario de las galletas. El tiempo durante el que aprendes inglés no te aburrirás y mantendrás tu mente ocupada. Por lo tanto reducirás esos momentos de enfrentarte a tentaciones innecesarias y conseguir mantener una alimentación saludable para fortalecer tu sistema inmunitario. De hecho, lo bueno es que incluso puedes aprender inglés mientras haces ejercicio en casa.
Entre que no te mueves y encima tienes aburrimiento y frustración porque no puedes salir de casa, esa mezcla explosiva te puede llevar a convertirte en el Muñeco Michelín. No queremos eso, ¿verdad?
Por eso no puedes dejar esta oportunidad y aprende algo nuevo en tu tiempo libre.
Más Información aquí.